Papas Milenarias del Perú
1 min read

Papas Milenarias del Perú

Papas Milenarias del Perú

El Perú es considerado la cuna de la papa, ya que en los Andes se cultivó este tubérculo por primera vez hace más de 7,000 años. Gracias a la sabiduría de los pueblos andinos, hoy existen más de 3,500 variedades de papa nativa, muchas de ellas con colores, formas y sabores únicos.

Algunas papas milenarias:

  • Papa Huayro: De textura harinosa y sabor intenso, ideal para sopas y guisos.
  • Papa Peruanita: De piel bicolor (amarilla y roja), muy usada en pachamancas.
  • Papa Ccompis: De color morado intenso, rica en antioxidantes.
  • Papa Yana Imilla: De piel negra y pulpa amarilla, resistente a climas extremos.
  • Papa Puka Soncco: De color rojo intenso y conocida como «corazón rojo».
Papas Milenarias del Perú
Papas Milenarias del Perú

Sabiduría Andina

Los agricultores andinos han conservado estas papas a través de generaciones, utilizando técnicas ancestrales como el chuño y la moraya, que permiten deshidratar la papa para que dure por años.

Valor Nutricional

Las papas andinas son ricas en carbohidratos, minerales y antioxidantes naturales. Además, algunas variedades como la papa morada ayudan a prevenir enfermedades debido a su alto contenido de antocianinas.

Las papas milenarias del Perú no solo son alimento, sino parte de la identidad y cultura andina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *