Pollo al Orégano: Sabor de Campo, Magia Peruana
4 mins read

Pollo al Orégano: Sabor de Campo, Magia Peruana

El aroma del orégano seco sobre el fuego lento es el alma de muchas cocinas peruanas. En pueblos de la sierra, de norte a sur, este plato ha sido parte de almuerzos dominicales, festividades familiares y comidas comunales que se preparan con sencillez, pero con una profundidad de sabor que solo el Perú puede ofrecer.

El pollo al orégano no es solo una receta: es memoria viva, es el sonido del cuchillo picando ajo en una tabla de madera, es la abuela que revuelve la olla mientras la radio suena con huaynos, es el niño que espera con pan en mano para mojar en la salsita.


Un poco de historia: el orégano en el Ande

El orégano llegó al Perú desde Europa, pero rápidamente encontró hogar en los valles del sur: Arequipa, Moquegua, Ayacucho y Apurímac lo convirtieron en suyo. Hoy, el orégano andino es considerado uno de los mejores del mundo por su aroma intenso y penetrante. Es símbolo de cocina de altura, de platos de campo con corazón.


Receta tradicional del Pollo al Orégano

Ingredientes

  • 6 presas de pollo (muslos, piernas o lo que prefieras)
  • 2 cucharadas de orégano seco (preferiblemente de la sierra)
  • 4 dientes de ajo molidos
  • 1 cebolla roja picada en cuadritos
  • 1 cucharada de ají panca molido
  • ½ taza de chicha de jora o vino blanco
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite

Preparación paso a paso

  1. Marinado con amor andino
    En un bol, mezcla el orégano, ajo, sal, pimienta y un chorrito de aceite. Unta esta mezcla sobre las presas de pollo y deja marinar por al menos 30 minutos (si puedes, más tiempo para que el sabor penetre).
  2. Aderezo con alma
    En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla hasta que esté dorada y transparente. Agrega el ají panca y cocina por 2 minutos para que se libere su sabor.
  3. Integración de sabores
    Incorpora las presas de pollo y dóralas por ambos lados. Añade la chicha de jora o el vino blanco, y deja reducir por 5 minutos. Ese toque ácido rompe la grasa y realza el sabor.
  4. Cocción lenta y sabrosa
    Vierte el caldo de pollo y cocina a fuego medio por 30 minutos, hasta que el pollo esté bien cocido y la salsa haya espesado.
  5. A servir
    Acompaña con arroz blanco, papas sancochadas o yuca, y no olvides un buen ajicito criollo al costado.

Beneficios del Pollo al Orégano

  • Nutritivo: El pollo es fuente de proteína magra, ideal para fortalecer músculos y aportar energía sin grasas saturadas.
  • Digestivo: El orégano tiene propiedades antimicrobianas y facilita la digestión.
  • Cultural: Es un plato sencillo, pero lleno de identidad. Une ingredientes del viejo mundo con el sabor del Ande.

¿Sabías qué…?

  • El orégano andino es tan valorado que muchos cocineros peruanos lo guardan como oro en frascos de vidrio, lejos de la humedad.
  • En los mercados del sur, se vende orégano fresco en ramilletes atados con paja.
  • La chicha de jora, usada en esta receta, era considerada bebida sagrada en el mundo inca.

PERÚ TE PONE… sabor, historia y tradición

Este plato es ideal para compartir. No hay lujo más grande que una comida casera con olor a campo y amor familiar. El pollo al orégano es una joya de la gastronomía peruana, que merece ser celebrada, preparada y enseñada a las nuevas generaciones.

Desde tu cocina, puedes viajar a los Andes, recordar a los abuelos, y revivir el espíritu del Perú auténtico. Eso es lo que buscamos en PERÚ TE PONE: que cada receta sea también un homenaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *