Impacto de la Quinua, la Kiwicha y las Papas Nativas en la Nutrición y Economía Campesina
Biodiversidad y Resiliencia en los Andes, epicentro de agrobiodiversidad mundial La cordillera de los Andes es reconocida como una de las mayores reservas de biodiversidad del planeta. En este espacio único, se domesticaron cultivos que hoy son considerados superalimentos globales, entre ellos la quinua (Chenopodium quinoa), la kiwicha (Amaranthus caudatus) y las papas nativas (Solanum … Read more





