5 negocios que puedes empezar hoy con tu celular en internet
4 mins read

5 negocios que puedes empezar hoy con tu celular en internet

En tiempos de incertidumbre económica, cada sol cuenta. Pero lo que muchos aún no saben es que hay negocios rentables que puedes iniciar desde casa con lo que ya tienes: un celular, conexión a internet y tus ganas de salir adelante


Índice

  1. ¿Es posible emprender con cero soles?
  2. Requisitos básicos: qué necesitas realmente
  3. Negocio 1: Creación de contenido para redes sociales
  4. Negocio 2: Reventa de productos por catálogo sin inventario
  5. Negocio 3: Servicios freelance desde apps móviles
  6. Negocio 4: Marketing de afiliados desde Perú
  7. Negocio 5: Community manager para negocios locales
  8. Consejos clave para no abandonar a la primera semana
  9. Casos reales de peruanos que comenzaron con cero inversión
  10. Conclusión: Empezar con poco nunca fue tan posible

1. ¿Es posible emprender con cero soles?

Sí. Vivimos una era digital donde el conocimiento, las plataformas gratuitas y la conexión móvil son más poderosos que el capital. Si tienes un celular con cámara, acceso a internet y algo que decir o hacer, ya puedes empezar un negocio.

Muchas personas aún creen que necesitan alquilar un local, imprimir volantes o invertir en mercadería. Hoy eso ha cambiado.


2. Requisitos básicos: qué necesitas realmente

Antes de empezar, asegúrate de tener:

  • Un celular con buena cámara y espacio libre
  • Acceso a WiFi o datos móviles
  • Una cuenta de WhatsApp, Facebook, Instagram y TikTok
  • Correo electrónico (preferiblemente Gmail)
  • Tiempo disponible al menos 2 horas diarias
  • Ganas de aprender cosas nuevas

Todo lo demás lo puedes aprender en el camino.


3. Negocio 1: Creación de contenido para redes sociales

Si sabes editar videos, escribir, tomar fotos o simplemente contar historias, puedes:

  • Crear una página temática (cultura, turismo, frases, recetas, etc.)
  • Usar plataformas como TikTok, YouTube Shorts o Instagram Reels
  • Monetizar con vistas, colaboraciones, o ventas de productos digitales

Caso peruano:Una joven en Cusco empezó con una cuenta de TikTok de turismo local. Hoy vende tours y promociones solo con su celular.


4. Negocio 2: Reventa de productos por catálogo sin inventario

Muchas marcas permiten vender sin invertir ni un sol. Solo compartes catálogos y gestionas pedidos.

  • Belcorp, Natura, Ésika, Avon, Oriflame
  • Algunos incluso te dan tienda virtual gratuita
  • Puedes compartir desde WhatsApp, Facebook Marketplace o TikTok

Consejo: Empieza con amigos y familiares, crea confianza y genera referidos.


5. Negocio 3: Servicios freelance desde apps móviles

¿Sabes hacer logos, editar fotos, escribir, traducir o grabar voz? Puedes ofrecer servicios en:

  • Fiverr
  • Workana
  • Freelancer
  • Upwork
  • Aplicaciones móviles como Canva, CapCut, Notion o Grammarly

Desde tu celular puedes grabar, editar, entregar y cobrar. Solo necesitas armar un buen perfil.


6. Negocio 4: Marketing de afiliados desde Perú

Consiste en recomendar productos y ganar comisión por cada venta.

  • Plataformas como Hotmart, Amazon Afiliados, TikTok Shop
  • También puedes afiliarte a marcas peruanas con programas propios
  • Promocionas con links personalizados desde tus redes sociales

Ejemplo real: Personas que recomiendan libros o cursos desde su Instagram y ganan comisiones sin tocar el producto.


7. Negocio 5: Community manager para negocios locales

¿Te manejas con redes sociales? Ofrece tus servicios a:

  • Restaurantes
  • Ferreterías
  • Tiendas de barrio
  • Salones de belleza
  • Clínicas dentales

Muchos no saben publicar, responder mensajes ni usar promociones. Ahí entras tú.

Puedes cobrar desde S/150 a S/500 mensuales solo por gestionar publicaciones y responder clientes.


8. Consejos clave para no abandonar a la primera semana

  • No esperes resultados inmediatos. Lo digital toma tiempo.
  • Usa herramientas gratuitas (Canva, CapCut, Trello, Google Drive)
  • Aprende viendo videos en YouTube o tomando cursos gratis
  • Comparte tu emprendimiento con conocidos
  • Evalúa lo que funciona y mejora cada semana

9. Casos reales de peruanos que comenzaron con cero inversión

  • Lucía, de Abancay, vendía productos Natura por WhatsApp. Hoy tiene un equipo de 30 revendedores.
  • Bruno, en Arequipa, empezó editando videos de fiestas en CapCut. Ahora maneja cuentas de TikTok para empresas.
  • Natalie, en Lima, solo usó su celular para crear una página de frases motivacionales y hoy vende ebooks.

10. Conclusión: Empezar con poco nunca fue tan posible

Con un celular en la mano y una buena idea, puedes generar ingresos desde hoy. El miedo inicial es normal, pero si perseveras, aprendes y te adaptas, es posible construir algo grande con casi nada.

No necesitas esperar al próximo mes, ni al próximo bono, ni tener el último iPhone. Solo necesitas dar el primer paso con lo que ya tienes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *